La mentoplastía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la proyección del tercio inferior de la cara. Las osteotomías de mentón están descritas desde el año 1957 por Obwegesser y, en los años 80, se volvió popular el uso de materiales aloplásticos, convirtiéndose este tipo de implantes, en una alternativa a las osteotomías.
Esto resulta confuso para el paciente a la hora de decidir qué tipo de procedimiento le conviene más, y es por eso que presentaremos las ventajas y desventajas de ambos procedimientos.
Cuando se estudia el tercio inferior de la cara, el cirujano debe tomar en cuenta la edad, sexo y altura del paciente, así como también las proporciones de la cara y del mentón en particular.
La ventaja más grande de realizar osteotomías es que se pueden tratar diversas deformidades del mentón, como microgenia, macrogenia y asimetrías, cosa que no se puede lograr con el implante ya que sólo mejora la proyección anteroposterior. También hay que tomar en cuenta que con la osteotomía, se usan los mismos tejidos del paciente, evitando el costo adicional de un implante. Con esta técnica la cicatriz resulta invisible, ya que queda por dentro de la boca, sin tener que realizar incisiones en piel. Otra de las grandes ventajas es que se logra un avance geniogloso, ayudando con la apnea obstructiva del sueño (si es que el paciente la padece).
Los pacientes con el tercio inferior corto se ven beneficiados con la genioplastía de avance ya que además de proyectar el mentón en sentido anteroposterior, el movimiento de deslizamiento ayuda a mejorar la altura facial inferior, cosa que no se podría lograr con un implante de mentón, que lo único que haría en este caso es profundizar el surco mentolabial, dando una apariencia exagerada y poco estética.
Una desventaja importante que he visto en mi práctica clínica, es que con el implante de mentón, se reabsorbe el hueso del paciente y por esto tienden a moverse. Esto hace que el paciente termine realizándose su mentoplastia de avance.
Hoy en día con las técnicas de mínima invasión que utilizamos la recuperación de la mentoplastía ósea es muy rápida, haciéndolo el procedimiento idóneo para la microgenia.
Para más información contáctanos y te agendamos tu cita de valoración.