La Cirugía Ortognática es el procedimiento quirúrgico donde se modifica la posición del maxilar, mandíbula y/o mentón mediante osteotomías, devolviendo al paciente tanto una mordida estable como una apariencia facial balanceada y simétrica.
Este procedimiento ha sido practicado por más de 50 años, y hoy en día las técnicas se han refinado de tal manera que la cirugía resulta bastante segura y está asociada a una muy baja tasa de complicaciones e inflamación.
¿Quiénes son candidatos? Todos los pacientes con las siguientes condiciones:
Estas condiciones se pueden manifestar aisladas, pero en la gran mayoría de los casos están combinadas, por esto es importantísimo un diagnóstico certero, a través de medidas faciales, cefalometría y escaneos orales que permiten planear a cirugía de manera virtual a través de un software especilizado.
¿Cuáles son las ventajas de realizarse esta cirugía?
Hoy en día, en el área de la salud, ha habido un cambio a la hora de evaluar los resultados de un tratamiento en específico, debido a que se toma en cuenta un factor importantísimo, que es el psicosocial, es decir, cómo cambia la calidad de vida del paciente después del procedimiento, cómo se integra a su vida cotidiana y qué rol juega el procedimiento en la autoestima del paciente.
A muchos de los pacientes con anomalías dentofaciales les gustaría mejorar la simetría y el balance de su cara y también la manera de masticar. Muchos otros acuden ya con disfunción articular, dolores musculares, y otros padecimientos más complejos.
Al considerar la cirugía ortognática como posibilidad de tratamiento no sólo les cambia la cara y la mordida, sino la autopercepción y la manera en cómo se relacionan con el mundo, resultando ésta la mayor ventaja que se le puede atribuir a la cirugía ortognática.
Ahora bien, ¿Por qué existe cierto temor en torno a dicho procedimiento?, la principal razón es por desconocimiento. Por lo regular el primer contacto con el paciente lo tiene el ortodoncista, quien debe involucrar al cirujano maxilofacial desde el primer momento para explicar las opciones quirúrgicas y que el paciente tome una decisión informada. Si bien es cierto que se trata de una cirugía mayor, que implica un período de recuperación, con las técnicas de mínima invasión hay muy poca inflamación y el paciente se integra de manera temprana en sus actividades cotidianas.
Hoy en día utilizamos protocolos de atención donde se reduce considerablemente el tiempo de tratamiento para los pacientes de Ortognática. Si tienes dudas más específicas de tu caso, no dudes en llamarnos para agendar tu cita de valoración.